Illustration of Enneagram type 2

Eneagrama tipo 2 | Ayudador

Cómo es ser un Tipo 2 en el Eneagrama

What you will learn

Los Dos son generosos, solidarios y afectuosos. Se sienten impulsados a hacer que las personas que los rodean se sientan amadas y cómodas. Por eso se les llama ayudadores y dadores. Los Dos ofrecen fácilmente todo lo que tienen: su tiempo, su atención o simplemente un plato de sopa caliente. Les encanta sentirse involucrados en las vidas y necesidades de los demás.

A menudo les resulta difícil respetar sus propios límites y pedir abiertamente las cosas que necesitan. Los Dos tienden a fingir que no tienen necesidades propias hasta que se resienten porque tienen la percepción de que nadie se preocupa por ellos.

Fortalezas del tipo 2

Son generosos con su amor, su tiempo y sus recursos.
Tienen mucha empatía, especialmente hacia los solitarios y marginados.
Son excelentes para percibir lo que los demás necesitan y descubrir cómo satisfacer esas necesidades.
Son atractivos para casi cualquier persona por su actitud abierta y encantadora.
Construyen hogares cálidos y acogedores para ellos y los demás.

Tipo 2 en profundidad

Los Dos son personas cálidas y afectuosas con mucha energía para invertir en las personas que aman. Para los Dos, todo es relacional. Ven el mundo a través de las necesidades y deseos de otras personas, y tienen antenas afinadas para captar las necesidades de otros y lo que pueden hacer para satisfacerlas.

Es fácil para los Dos ser populares en un grupo, porque hacen sentir aceptados y cuidados a los demás. Lo que la mayoría de la gente no sabe es que a menudo los Dos dan mucho más de lo que deberían, “hasta que les duele”, mientras pretenden que todo está bien. Los Dos se enorgullecen de estar ahí para los demás, pero les cuesta reconocer que necesitan que alguien esté ahí para ellos también.

Qué motiva al tipo 2

Los Dos quieren ser necesarios. Su autoestima depende de que otras personas los necesiten. Para los Dos, ser amados y apreciados depende de hacerse indispensables para los demás.

Los Dos forman parte del "grupo del corazón" del Eneagrama, junto con los Tres y los Cuatro. Los tres tipos tienen una relación especial con la vergüenza y su sentido de autoestima. Los Tres temen no ser dignos de amor si no tienen un desempeño excepcional. Los Cuatro anhelan ser auténticos y únicos. Los Dos intentan obtener amor y aceptación entregándose a los demás.

Cuando son niños, los Dos reciben el mensaje de que no está bien expresar sus necesidades. Por ello, tratan de satisfacer sus necesidades pidiéndolas indirectamente a través de las cosas que hacen por los demás. A menudo están muy dispuestos a ayudar a sus padres y dispuestos a asumir proyectos adicionales en la escuela. Con sus antenas sociales altamente sensibles, tienden a tener muchos amigos, pero tienden a renunciar a sus propios deseos para complacer a quienes desean tener cerca.

Los obstáculos frecuentes del tipo 2

Los Dos creen (inconscientemente) que tener y expresar sus propias necesidades es egoísta. Entonces, para satisfacer sus necesidades, recurren a la estrategia de “dar para recibir”. Los Dos temen que si la gente ya no los necesita, los abandonarán. Por lo tanto, su sentido de autoestima se basa en cómo otras personas responden a su generosidad y autosacrificio.

La naturaleza servicial y amistosa de los Dos puede volverse repentinamente agresiva y exigente cuando se cansan de estar ahí para los demás. En esos momentos, aflora un orgullo oculto por lo especiales que son en la vida de los demás, y pueden recurrir a medios de manipulación sutiles o directos para conseguir lo que quieren.

Los Dos sanos, que encuentran su autoestima más allá de lo que hacen por los demás, son capaces de encontrar un equilibrio saludable entre dar y recibir. Se sienten cómodos cuidándose a sí mismos y pidiendo a los demás que hagan lo mismo. Crean lugares de calidez y seguridad para muchos, pero no desde un lugar de sumisión, sino de fortaleza y amor verdaderamente desinteresado.

El mensaje más importante para los Dos es que son amados y dignos de amor simplemente por ser ellos mismos. Que tener deseos y necesidades es normal, no egoísta, y que no serán rechazados al expresarlos.

Famosos del eneagrama tipo 2

Eneagrama 2 en su mejor y peor momento

Tu personalidad no es algo fijo. Las personas crecen. Aunque no cambiamos nuestra personalidad básica, todos podemos volvernos más maduros y saludables dentro de nuestra personalidad. Pero a veces, también recurrimos a comportamientos menos saludables. Esto se ve diferente para cada tipo de personalidad. Veamos cómo se expresa en los Dos.

Tipo 2 Promedio

En niveles promedio de salud psicológica, los Dos concentran la mayor parte de su energía en los demás: su familia, sus seres queridos, sus colegas y amigos. Aprecian mucho las cosas que hacen por los demás, que es lo que los mantiene a flote durante todo el día. Cuando se agotan, se dicen a sí mismos que es mejor hacer felices a los demás dándoles lo que quieren que parecer egoístas. Pero de vez en cuando, puede haber frustración por la sensación de que la gente los da por sentado, cuando en realidad al Dos simplemente le cuesta mucho decirle a nadie lo que realmente necesita.

Tipo 2 en Bajo Funcionamiento

Los Dos poco desarrollados psicológicamente se vuelven más manipuladores para satisfacer sus necesidades. Empiezan a “dar” donde nadie les pidió con la esperanza de obtener una respuesta. A los Dos no saludables les gusta jugar al mártir que siempre se sacrifica sin que nadie se preocupe por ellos. Sus relaciones pueden volverse codependientes, tratando de mantener a las personas dependientes de ellos, incluso si eso los perjudica o los mantiene en su malestar. Su miedo a parecer egoístas en realidad los hace más egoístas.

Tipo 2 en Alto Funcionamiento

Los Dos sanos han encontrado su autoestima dentro de sí mismos y fuera de lo que significan para los demás. Abandonan el miedo a perder relaciones por pedir lo que quieren y necesitan. Sus límites se vuelven saludables y pueden y están dispuestos a defenderlos. También saben qué les corresponde hacer y qué no. Pueden discernir con precisión cuándo es su turno de ofrecer ayuda y cuándo es el de otra persona. Los Dos sanos son capaces de lograr sus dos deseos más íntimos: ser amados y ser verdaderamente desinteresados.

Alas del Eneagrama Tipo 2

Tu ala agrega un sabor adicional a tu personalidad. Cada tipo de personalidad del Eneagrama puede tener una de las dos tipologías vecinas como su ala. Para los Dos, esto significa que pueden tener el Tipo Uno o Tres como Ala.

Eneagrama 2 con ala 1

El ala Tipo Uno hace que los Dos sean más disciplinados, enfocados y reflexivos. Se sienten más cómodos moderándose a sí mismos y se vuelven más idealistas, teniendo altos estándares para su ética de trabajo, su conducta personal y el comportamiento de los demás. Para saber más sobre esta combinación de tipo y ala, haz clic aquí.

Aprender Más

Eneagrama 2 con ala 3

Con un ala Tipo Tres, los Dos se vuelven más ambiciosos y competitivos. Les resulta más fácil compartir quiénes son, estar en el centro de atención y decirle a la gente directamente lo que quieren y lo que tienen para ofrecer a cambio. Su imagen se vuelve más importante para ellos, no solo en lo que hacen por los demás, sino también en lo que logran por sí mismos. Para saber más sobre esta combinación de tipo y ala, haz clic aquí.

Aprender Más

Tipos que se suelen confundir con el 2

No es inusual que las personas no estén seguras de cuál es realmente su tipo de personalidad del Eneagrama. Si es tu caso, no te preocupes, es totalmente normal. El Eneagrama no solo analiza tu comportamiento, sino la motivación detrás de tu comportamiento. Esto significa que algunos Tipos pueden parecer similares por fuera.

En el caso del Tipo Dos, lo que puede ocurrir frecuentemente es que se confunden con los Tipo Seis y Ocho. A veces, incluso con el Tipo Siete or Nueve.

Dado que un Tipo Uno puede tener dos alas, Uno o Tres, es posible que confundas a una de ellas con tu tipo principal. Puedes aprender cómo diferenciar con seguridad el Tipo Dos de los demás tipos del Eneagrama aquí.

5 pasos que pueden ayudar a un Tipo 2 a crecer

Descubrir tu tipo de Eneagrama no debería ser el final del viaje de descubrimiento de tu personalidad. El Eneagrama es una herramienta increíble para ayudarte en tu camino hacia una mayor autoconciencia y autoaceptación.

Estas cinco ideas son solo un punto de partida. Obtén tu perfil premium para descubrir mucho más sobre cómo puedes usar el Eneagrama para convertirte en tu yo más sano.

    1. Sé directo: Eres un maestro en descubrir lo que los demás necesitan de ti incluso antes de que abran la boca. Sin embargo, la mayoría de las personas no poseen esa habilidad especial. Seguramente estarán encantados de ayudarte si les dices claramente lo que necesitas. Dilo directamente en lugar de insinuarlo, esperando que lo entiendan (y frustrándose cuando no lo hagan).
    2. Aprende a decir que no: No todo lo que la gente te pide que hagas te corresponde. Sí, se siente bien ver la sonrisa en su rostro después de ayudarlos, pero no vale la pena agotarse y descuidar tus propias necesidades. Defender tus límites es un trabajo que sólo tú puedes hacer.
    3. Cuidado con los halagos: Está bien que no le gustes a todo el mundo. Toma consciencia cuando te esfuerzas demasiado por presentar una imagen agradable o utilizas los halagos para ganarse la aprobación de la gente. Hay muchas personas a las que les agradarás tal como eres. 
    4. Ponte atención a ti mismo: Pregúntate al menos una vez al día: ¿Cuáles son mis necesidades emocionales en este momento? ¿Se están cumpliendo? ¿Espero que otros los cumplan por mí o debo ocuparme de ellos yo mismo? Eres un maestro de la compasión, no tengas miedo de usarla contigo mismo.
    5. Regula tu orgullo: Ayudar a los demás es hermoso en sí mismo. Recuerda que pierde su propósito cuando sólo se hace para reforzar tu importancia en la vida de otras personas. Cuidado con usar la gratitud de otros para compensar un miedo más profundo a no ser digno de ser amado.

Relacionado
Comentario
Referencias
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

  1. Almaas, A. H. (2000). Facets of Unity: The Enneagram of Holy Ideas.
  2. Baron, Renee (1998). What Type Am I: Discover Who You Really Are.
  3. Case, Sarajane (2020). Honest Enneagram.
  4. Cron, Ian Morgan; Stabile, Suzanne (2016). The Road Back to You: An Enneagram Journey to Self-Discovery.
  5. Daniels, David (2000). The Essential Enneagram.
  6. Goldberg, Michael J. (1999). 9 Ways of Working.
  7. Hook, Joshua N.; Hall, Todd W.; Davis, Don E.; Tongeren, Daryl R. Van; Conner, Mackenzie (2021). "The Enneagram: A systematic review of the literature and directions for future research"Journal of Clinical Psychology77 (4): 865–883.
  8. Palmer, Helen (1991). The Enneagram: Understanding Yourself and Others in Your Life.
  9. Riso, Don Richard; Hudson, Russ (1999). Wisdom of the Enneagram.
  10. Rohr, RichardEbert, Andreas (2001). The Enneagram: A Christian Perspective.
  11. Stabile, Suzanne (2018). The Path Between Us: An Enneagram Journey to Healthy Relationships.

Volver Arriba
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram