Illustration of Enneagram type 4

Eneagrama tipo 4 | Individualista

Cómo es ser un Tipo 4 en el Eneagrama

What you will learn

Los Cuatro son introspectivos, expresivos y originales. Valoran ser fieles a sí mismos y se definen por lo que los hace diferentes de los demás. Los Cuatro están muy en sintonía con sus sentimientos y se sienten cómodos con todo el espectro de las emociones humanas. Tienen un potencial increíble para descubrir la belleza oculta en el mundo y ayudar a otros a verla también.

Aunque los Cuatro son conscientes de lo que sienten en cada momento, pueden perderse en sus emociones y tener problemas para conectarse con el resto del mundo. Esto puede hacerlos volubles, retraídos y exageradamente dramáticos.

Fortalezas del tipo 4

Son altamente empáticos y saben cómo conectar con las personas a nivel emocional.
Tienen gustos refinados y un sentido estético desarrollado.
Pueden enfrentarse a lo oscuro y trágico sin sentirse abrumados.
Tienen una activa imaginación.
Saben cómo convertir algo ordinario en algo especial y único.

Tipo 4 en profundidad

Los Cuatro son únicos, no solo en el sentido común de que “cada persona es un individuo”. Los Cuatro ven el mundo de una manera diferente a los que los rodean, lo que los hace sentir que el mundo nunca los “entiende” realmente. Ponen gran esfuerzo en encontrar su yo más auténtico y verdadero. Su amplia vida emocional les permite buscar maneras de expresar sus sentimientos que transmitan el misterio que sienten en su interior.

Los Cuatro tienen un muy buen ojo para lo bello, lo complejo y lo especial. No se quedan en la superficie, les importa el significado y la profundidad. Esto también les permite enfrentar y abrazar los aspectos más oscuros de la vida sin necesidad de endulzarlos. Los Cuatro se sienten cómodos con sentimientos que otras personas consideran amenazantes. Sin embargo, en su búsqueda de autenticidad y la expresión correcta de su amplia gama de emociones, los Cuatro pueden olvidar que los demás también tienen sentimientos y necesidades, lo que los puede hacer bastante egocéntricos. Además, su amor por lo extraordinario puede fácilmente convertirse en excentricidad, y su identidad basada en sus emociones puede convertirse en inestabilidad emocional.

Qué motiva al tipo 4

Más que nada, los Cuatros quieren tener y proyectar una identidad que refleje su interpretación del mundo. Quieren proteger la imagen de ser únicos y expresar los estados de ánimo y sentimientos que moldean su personalidad.

Los Cuatro forman parte del "grupo del corazón" del Eneagrama, junto con los Dos y los Tres. Los tres tipos tienen una relación especial con la vergüenza y su sentido de autoestima. Los Dos intentan obtener amor y aceptación entregándose a los demás. Los Tres temen no ser dignos de amor si no tienen un desempeño excepcional. Los Cuatro anhelan ser auténticos y únicos. Al mismo tiempo, constantemente dudan de su valía porque sienten que les falta algo, lo que les hace llevar un sentimiento secreto de vergüenza.

Es común que los Cuatros, en algún momento de su infancia, recibieran el mensaje de que había algo mal en ellos. El trasfondo era “Nadie entiende por qué piensas y sientes como lo haces, y nadie lo hará jamás”. Esto crea una búsqueda eterna en los Cuatros para encontrar lo que supuestamente les falta que los haría como todos los demás. Pasan mucho tiempo explorando su mundo interior en busca de esto. También tienen la secreta esperanza de que aparezca alguien que sepa cómo se sienten, que los “entienda” y les muestre el camino hacia su verdadera identidad.

Los obstáculos frecuentes del tipo 4

Los Cuatros ven el mundo a través del lente de la belleza y la pérdida. Ellos (inconscientemente) creen que les falta algo esencial que todos los demás tienen. Este sentimiento de ser “diferente” moldea su identidad y les hace centrarse en lo que significa ser verdaderamente “ellos”. Creen que, si buscan lo suficiente, encontrarán “eso” que buscan, o mejor aún, que alguien más vendrá, los levantará y les mostrará para qué fueron hechos desde el principio.

Por eso, el principal desafío de los Cuatro es la envidia. Cuando siempre sientes que todos los demás tienen ese algo especial que aparentemente te falta, siempre pensarás que, si solo tuvieras el estatus de otra persona, su apariencia, su carácter o lo que sea que pienses que los hace “completos”, finalmente estarías completo tú también.

Los Cuatros saludables viven profundamente conectados con el mundo. En este punto, los Cuatros ponen más énfasis en su alrededor y dejan de centrarse exclusivamente en sus propias emociones, siendo capaces de poner atención a los demás. Encuentran la disciplina para tomar todas esas cosas maravillosas que viven en su imaginación y llevarlas a la realidad. Los Cuatros saludables comienzan a poner en acción sus sueños.

La invitación para los Cuatros es conectar con el mensaje de que son perfectamente normales, lo cual no resta en absoluto a su absoluta singularidad. No son inferiores ni están en desventaja. Tienen permitido salir al mundo y ayudar a hacerlo más hermoso para todos, incluidos ellos mismos.

Famosos del eneagrama tipo 4

Eneagrama 4 en su mejor y peor momento

Tu personalidad no es algo fijo. Las personas crecen. Aunque no cambiamos nuestra personalidad básica, todos podemos volvernos más maduros y saludables dentro de nuestra personalidad. Pero a veces, también recurrimos a comportamientos menos saludables. Esto se ve diferente para cada tipo de personalidad. Veamos cómo se expresa en los Cuatro.

Tipo 4 Promedio

El Cuatro promedio pasa mucho tiempo explorando sus propias emociones y los mundos fantásticos que encuentra dentro de sí mismo. Se sienten más cómodos estando solos que en multitudes. Aunque a menudo se ven a sí mismos especiales y únicos, los Cuatros promedio también creen que nunca podrán llevar la vida “feliz” que todos los demás tienen. Los Cuatros promedio quieren respuestas emocionales a su propia emocionalidad. Intentan construir su identidad en base a sus sentimientos, lo cual es problemático, ya que los sentimientos son impredecibles e inestables. Es por eso que el Cuatro promedio a menudo está plagado de cambios de humor repentinos y la sensación de no estar seguro de quién es realmente.

Tipo 4 en Bajo Funcionamiento

Cuando no están saludables, los Cuatros se vuelven cada vez menos capaces de salir de su sensación de ser víctimas incomprendidas. Aunque quieren pertenecer, se enfocan cada vez más en lo que perciben como propias deficiencias. Se abandonan a sus estados de ánimo y se convierten en reyes (o reinas) del drama. Todo se somete a sus sentimientos de anhelo no satisfecho, aunque no tienen idea de qué es lo que realmente anhelan. Los Cuatros no saludables son incapaces de ser felices porque no pueden permitírselo; su infelicidad se convierte en su identidad.

Tipo 4 en Alto Funcionamiento

Los Cuatro saludables se dan cuenta de que, a pesar de sus diferencias, todavía están conectados con todos los demás a un nivel más profundo. Como se han familiarizado con su propia naturaleza más oscura, ahora pueden ayudar a otros a procesar experiencias dolorosas que abrumarían a otros tipos. Al no ser gobernados por sus emociones, se vuelven lo suficientemente disciplinados como para llevar todas sus ideas increíbles a la realidad. La profunda belleza y percepción de innumerables obras de arte son el resultado de Cuatros que han resuelto su anhelo más profundo: han encontrado su verdadero yo y, con ello, su lugar en el mundo.

Alas del Eneagrama Tipo 4

Tu ala agrega un sabor adicional a tu personalidad. Cada tipo de personalidad del Eneagrama puede tener una de las dos tipologías vecinas como su ala. Para los Cuatros, esto significa que pueden tener el Tipo Tres o el Tipo Cinco como su ala.

Eneagrama 4 con ala 3

El ambicioso y orientado a metas Tipo Tres hace que los Cuatros estén más dispuestos a exponerse, trabajar en sus habilidades y aprender a comercializarlas. Son mejores en moderar sus emociones para ser productivos y eficientes y, a menudo, tienen más energía para perseguir sus ideas. Para saber más sobre esta combinación de tipo y ala, haz clic aquí.

Aprender Más

Eneagrama 4 con ala 5

Con un ala de Tipo Cinco, los Cuatros se vuelven más analíticos y observadores intelectualmente sobre sí mismos. No se sienten abrumados por sus emociones tan rápidamente y les resulta más fácil sentarse a concentrarse, escuchar y prestar atención.

Aprender Más

Tipos que se suelen confundir con el 4

No es inusual que las personas no estén seguras de cuál es realmente su tipo de personalidad del Eneagrama. Si es tu caso, no te preocupes, es totalmente normal. El Eneagrama no solo analiza tu comportamiento, sino la motivación detrás de tu comportamiento. Esto significa que algunos Tipos pueden parecer similares por fuera.

En el caso del Tipo Cuatro, lo que puede ocurrir frecuentemente es que se confunden con el Tipo Nueve. A veces, incluso con el Tipo Dos.

Dado que un Tipo Cuatro puede tener dos alas, Tres o Cinco, es posible que confundas a una de ellas con tu tipo principal. Puedes aprender cómo diferenciar con seguridad el Tipo Cuatro de los demás tipos del Eneagrama aquí.

5 pasos que pueden ayudar a un Tipo 4 a crecer

Descubrir tu tipo de Eneagrama no debería ser el final del viaje de descubrimiento de tu personalidad. El Eneagrama es una herramienta increíble para ayudarte en tu camino hacia una mayor autoconciencia y autoaceptación.

Estas cinco ideas son solo un punto de partida. Obtén tu perfil premium para descubrir mucho más sobre cómo puedes usar el Eneagrama para convertirte en tu yo más sano.

  1. Ten cuidado con el egocentrismo: A menudo te resulta más fácil hablar de todas las cosas fascinantes que hay dentro de ti que escuchar esas cosas en los demás. Intenta sentarte y escuchar la historia de otra persona. Tal vez descubras que no estás tan solo como piensas en tu experiencia del mundo.
  2. Saborea el presente: La nostalgia es un sentimiento maravilloso, y el futuro siempre parecerá mejor que el presente. Pero el presente es y siempre será el único lugar donde puedes hacer algo. La próxima vez que te encuentres añorando el pasado o huyendo hacia el futuro, recuérdate: El único momento para actuar es ahora. Y luego haz algo.
  3. Aprecia lo ordinario: Tienes un don natural para encontrar belleza en lo extraordinario y lo inusual. Pero el mundo puede ser hermoso incluso cuando es poco notable. Después de todo, lo ordinario constituye la gran mayoría de la vida y las personas. Intenta mirar algo que normalmente no habría llamado tu atención y pregúntate: ¿Dónde está la belleza en esto?
  4. Nota cuándo empiezas a compararte: La envidia es el talón de Aquiles de los Cuatros. Siempre hay alguien que parece tener ese algo especial que crees que te falta. La próxima vez que te encuentres comparándote desfavorablemente con alguien más, recuérdate que ellos solo tienen lo que necesitan para ser ellos, mientras que tú tienes todo lo que necesitas para ser tú.
  5. Separa la identidad de la emoción: Los sentimientos son como olas en un océano, siempre cambiantes y a menudo azules. Pero debajo de las olas el océano permanece igual, y el azul no es el único color del arco iris. Así que cuando ese sabor agridulce de la melancolía amenace con devorar tu entusiasmo nuevamente, recuerda que no eres tus sentimientos. No solo seas las olas, sé todo el océano.

Relacionado
Comentario
Referencias
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

  1. Almaas, A. H. (2000). Facets of Unity: The Enneagram of Holy Ideas.
  2. Baron, Renee (1998). What Type Am I: Discover Who You Really Are.
  3. Case, Sarajane (2020). Honest Enneagram.
  4. Cron, Ian Morgan; Stabile, Suzanne (2016). The Road Back to You: An Enneagram Journey to Self-Discovery.
  5. Daniels, David (2000). The Essential Enneagram.
  6. Goldberg, Michael J. (1999). 9 Ways of Working.
  7. Hook, Joshua N.; Hall, Todd W.; Davis, Don E.; Tongeren, Daryl R. Van; Conner, Mackenzie (2021). "The Enneagram: A systematic review of the literature and directions for future research"Journal of Clinical Psychology77 (4): 865–883.
  8. Palmer, Helen (1991). The Enneagram: Understanding Yourself and Others in Your Life.
  9. Riso, Don Richard; Hudson, Russ (1999). Wisdom of the Enneagram.
  10. Rohr, RichardEbert, Andreas (2001). The Enneagram: A Christian Perspective.
  11. Stabile, Suzanne (2018). The Path Between Us: An Enneagram Journey to Healthy Relationships.

Volver Arriba
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram